Si bien el Análisis de Ciclo de Vida –ACV- y el Análisis de la Huella de Carbono son dos métodos científicos destinados a medir el impacto ambiental de cualquier proceso productivo, tienen diferencias que vale la pena destacar.
Se comprende a la huella de carbono como la marca que deja sobre el medio ambiente cada actividad productiva que emite gases de efecto invernadero –GEI-. Dentro del análisis de Huella de Carbono se puede calcular la totalidad de los GEI emitidos por actividades productivas industriales, de una sola persona o de una colectividad.
En cambio, el Análisis de Ciclo de Vida, evalúa todos los posibles impactos ambientales que se encuentran en toda la cadena de suministro de un producto o servicio.
Las características que nos ayudan a comprender mejor la diferencia entre ambos análisis son las siguientes:
Análisis de Ciclo de Vida |
Análisis de la Huella de Carbono |
|
|
Las actividades familiares generan cierto impacto ambiental, sin embargo puedes tomar acciones encaminadas a reducirlo:
- Camina o usa bicicleta.
- Busca una manera alterna para movilizarte, una que reduzca el impacto para el ambiente.
- Utiliza focos ahorradores.
- Recicla y reutiliza los productos.
- Utiliza energía renovable.
- Prefiere productos locales.
Para aplicar este tipo de metodologías a tu empresa y optimizar los servicios que proveen, comunícate a info@guateambiente.org o bien llama al (+502) 5428-5466.